Container Icon

Historia


EL AJEDREZ A TRAVÉS DE LA HISTORIA

El Ajedrez nació entre los siglos IV y VII A-C en la India, originalmente, se le denominaba “Chaturanga”. 
Chaturanga significa “cuatro miembros” y hace referencia a las cuatro fuerzas del ejército hindú: infantería (peones), caballería (caballos), elefantería (torres) y los carros (alfiles).

ajedrez

Llegó a Persia y al Imperio Bizantino, extendiéndose por toda Asia. Los árabes estudiaron profundamente el juego.   Con la invasión de los árabes a España, llega alrededor del año 700 a la península y se comienza a difundir en Europa.
Durante la Edad Media, el Ajedrez sufrió un estancamiento, pero a partir del siglo XV y con el comienzo del Renacimiento, el Ajedrez evolucionó considerablemente. Esto se debe en gran parte al avance de la racionalización en las mentalidades occidentales y a todos los descubrimientos que tenían lugar en esta época.
Los italianos se apoderaron de la supremacía del Ajedrez, destronando a los españoles. Luego, franceses e ingleses se convirtieron en grandes amantes del ajedrez y poco o poco, el Ajedrez pasó de ser un juego aristocrático a un juego popular. Comenzaron a organizarse Torneos de Ajedrez.
Así llegó a nosotros, dándonos la oportunidad de poder divertirnos con este juego.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario